BPO de nóminas

Repleto de soluciones innovadoras y personalizadas que van de la mano de las últimas tendencias tecnológicas y la transformación digital.

Trabajadoras a cuenta ajena

Sientes que tienes dudas con tu contrato, nóminas y demás temas relacionados. Te ofrecemos asesorías personalizadas

Gestión Contable y Fiscal

Ofrecemos gestión contable y fiscal, ya que entendemos que cada pequeña y mediana empresa tiene necesidades únicas.

People Strategic Plan

Fomentamos una cultura organizacional sólida, promoviendo valores y comportamientos compartidos para crear bienestar laboral.

ME INTERESA

Nuevo permiso por donación de órganos o tejidos: Todo lo que en People necesitamos saber para contestar a nuestros equipos.

La reciente actualización en materia laboral ha incorporado un nuevo permiso retribuido para donación de órganos o tejidos, garantizando la protección de la persona trabajadora que decide realizar este acto solidario. Sin embargo, esta normativa genera diversas dudas en los departamentos de People, especialmente en cuanto a su aplicación práctica.

A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes que surgen sobre este nuevo permiso.

 

¿Quién tiene derecho a este permiso?

Este permiso se concede a cualquier persona trabajadora que vaya a someterse a una intervención para la donación de órganos o tejidos, ya sea en un servicio médico público o privado.

 

¿Cuánto tiempo cubre el permiso?

El permiso abarca el tiempo necesario para la intervención y la recuperación, sin que la persona trabajadora pierda su derecho a remuneración. El período exacto dependerá del criterio médico y del alta médica, y no, del alta hospitalaria.

 

¿Es un permiso retribuido o no retribuido?

Sí, este permiso es totalmente retribuido, lo que significa que la empresa debe mantener el salario de la persona trabajadora mientras dure su ausencia por este motivo.

 

¿Cómo debe solicitarlo el trabajador/a?

El procedimiento habitual incluye:
➜ Comunicar a la empresa la necesidad del permiso con el mayor tiempo de antelación,.
➜ Presentar un justificante médico que acredite la donación y el tiempo estimado de recuperación.

 

¿Puede la empresa denegar este permiso?

No, se trata de un derecho reconocido por ley y la empresa no puede negarlo, aunque sí puede solicitar la documentación necesaria para su concesión.

 

¿Afecta este permiso a las cotizaciones o antigüedad de la persona?

No. El período de ausencia se considera tiempo efectivo de trabajo, por lo que no afecta ni a las cotizaciones a la Seguridad Social ni al cálculo de la antigüedad de la persona trabajadora.

 

¿Abarca este permiso a los actos preparatorios?

Sí, este permiso cubre el tiempo indispensable para los actos preparatorios de donación siempre que coincida con la jornada de trabajo.

Lo más importante es que refuerza la protección de las personas trabajadoras que realizan un acto de generosidad tan importante como la donación de órganos o tejidos, garantizando su estabilidad laboral y económica durante el proceso.

Si eres parte del departamento de People, es fundamental conocer esta normativa para asegurar su correcta aplicación y acompañar a los equipos en este proceso de manera efectiva y empática.

¿Tienes dudas sobre la aplicación de este permiso en tu empresa? Déjanos tu comentario o contacta con nuestro equipo en HR360 Consulting para más información.

¿Tienes alguna duda? 

Si tienes alguna duda puedes consultar con nosotros

Etiquetas: hr360

También te puede interesar

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Logo