BPO de nóminas

Repleto de soluciones innovadoras y personalizadas que van de la mano de las últimas tendencias tecnológicas y la transformación digital.

Trabajadoras a cuenta ajena

Sientes que tienes dudas con tu contrato, nóminas y demás temas relacionados. Te ofrecemos asesorías personalizadas

Gestión Contable y Fiscal

Ofrecemos gestión contable y fiscal, ya que entendemos que cada pequeña y mediana empresa tiene necesidades únicas.

People Strategic Plan

Fomentamos una cultura organizacional sólida, promoviendo valores y comportamientos compartidos para crear bienestar laboral.

ME INTERESA

Nueva “Cuota de Solidaridad” para salarios superiores a la base máxima de cotización en 2025:

¿Cómo afecta a las nóminas?

 

Cambios en la cotización 2025: llega la Cuota de Solidaridad

 

El año 2025 trae consigo importantes cambios en materia de cotización, y uno de los más relevantes es la implantación de la nueva “Cuota de Solidaridad”, un nuevo gravamen destinado a lo/as trabajadores/as con salarios elevados.

Esta medida, aprobada como parte de la reforma de pensiones, afectará a quienes perciban sueldos superiores a la base máxima de cotización y supondrá un incremento en el coste salarial para empresas y empleados/as.

Si trabajas en nóminas o People, sigue leyendo porque este cambio será clave en la gestión laboral a partir de enero de 2025.
 

¿Qué es la “Cuota de Solidaridad” y por qué se ha implementado?

 

La Cuota de Solidaridad es una nueva cotización que se aplicará a las retribuciones que superen la base máxima de cotización. Su finalidad es reforzar la financiación del sistema de pensiones, dado el envejecimiento de la población y el aumento del gasto en jubilaciones.

Este nuevo tributo sigue la línea de la reforma impulsada por el Gobierno para incrementar los ingresos de la Seguridad Social, especialmente a través de las rentas más altas.

En resumen:

  • Afecta a lo/as trabajadores/as con sueldos superiores a la base máxima de cotización.
  • No genera derechos adicionales en la pensión del/la trabajador/a.
  • Su coste será asumido tanto por la empresa como por el/la empleado/a.

 

¿A quién afecta la Cuota de Solidaridad?

 

Este nuevo gravamen impacta directamente a:
✅ Trabajadores/as que superen la base máxima de cotización, actualmente situada en 4.909,50€/mes en 2025 (58.914€/año).
✅ Empresas que tendrán que asumir parte de esta cotización adicional.

Ejemplo:
Si un/a trabajador/a cobra 6.000€ brutos al mes, hasta ahora solo cotizaba por los primeros 4.909,50€.
A partir de 2025, la parte del salario que supere esa cantidad también cotizará, aplicando un porcentaje progresivo.
 

¿Cómo se aplicará la Cuota de Solidaridad?

 

Se aplicará de manera gradual y progresiva entre 2025 y 2045. El porcentaje de cotización empezará en el 5,5% en 2025 y aumentará hasta el 7% en 2045.
 
Escala de aplicación:

Año % Cotización (exceso sobre la base máxima)
2025 5,5%
2026 5,9%
2027 6,3%
2028 6,7%
2045 7%

 
Reparto de la cotización:
La empresa asumirá el 4,1% del total.
El/la trabajador/a asumirá el 1,4% restante.
 
Ejemplo práctico:
Salario bruto mensual: 6.000€
Base máxima de cotización en 2024: 4.909,50€
Exceso sobre la base máxima: 1.090,50€
Cuota de Solidaridad en 2025: 5,5% sobre 1.090,50€ = 59,98€ adicionales
Aportación empresa: 44,71€
Aportación trabajador/a: 15,26€
 

¿Qué impacto tendrá en las nóminas?

 

Para los/as empleados/as:
Verán una reducción en su salario neto, ya que tendrán que asumir un porcentaje adicional de cotización.
No recibirán un aumento en su futura pensión, ya que esta cotización no computa para la base reguladora.

Para las empresas:
Aumentará el coste salarial para los trabajadores/as con sueldos superiores a la base máxima.
Se suma a otras subidas en cotizaciones, como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).
 

¿Cómo deben prepararse las empresas?

 

Revisión de nóminas y costes laborales: Las empresas con empleados/as en estos rangos salariales deben recalcular el impacto en los costes de personal.

Comunicación clara a lo/as empleados/as: Es fundamental explicar cómo afectará a sus nóminas y por qué se implementa.

Ajuste en presupuestos de RRHH: Incluir este nuevo coste en la planificación de retribuciones para 2025 y años siguientes.

La Cuota de Solidaridad es un nuevo elemento que afectará a la gestión de nóminas en 2025 y los años siguientes. Aunque está pensada para fortalecer el sistema de pensiones, supone un mayor coste para empresas y empleados/as con altos salarios.

Si necesitas asesoramiento sobre cómo implementar estos cambios en tu empresa, en HR360 Consulting podemos ayudarte.

¿Tienes alguna duda? 

Si tienes alguna duda puedes consultar con nosotros

Etiquetas: beneficios hr360

También te puede interesar

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Logo